
Cambiar de clínica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un trámite esencial cuando se cambia de domicilio, asegurando así el acceso a servicios médicos cercanos a la nueva residencia. Aunque el IMSS ofrece la opción de realizar este trámite en línea, algunos derechohabientes prefieren o necesitan efectuarlo de manera presencial. Aquí te cuento los requisitos y pasos necesarios para llevar a cabo el cambio de clínica de forma presencial en México.
¿Quiénes deben realizar el cambio de clínica?
El cambio de clínica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un trámite que deben considerar ciertos derechohabientes para garantizar una atención médica adecuada y oportuna. A continuación, se detallan las situaciones más comunes que requieren este ajuste:
1. Derechohabientes que han cambiado de domicilio
Si un asegurado o pensionado modifica su lugar de residencia, es esencial que actualice su clínica asignada para que corresponda a la nueva ubicación. Esto asegura que la atención médica se brinde en una Unidad de Medicina Familiar (UMF) cercana al nuevo domicilio, facilitando el acceso a servicios de salud y reduciendo tiempos de traslado.
2. Beneficiarios que cambian de residencia
Cuando los beneficiarios registrados (como cónyuges, hijos o padres dependientes) cambian de domicilio, también es necesario ajustar la clínica asignada. Este cambio garantiza que reciban atención médica en una UMF cercana a su nueva residencia, manteniendo la continuidad y calidad de los servicios.
3. Derechohabientes que requieren un turno diferente
Algunos asegurados o pensionados pueden necesitar modificar su turno de atención médica debido a cambios en sus horarios laborales o personales. En estos casos, es posible solicitar un cambio de turno en la misma clínica o, si es necesario, cambiar a otra UMF que ofrezca el turno requerido.
4. Derechohabientes que buscan una clínica con servicios específicos
Si la clínica asignada originalmente no cuenta con ciertos servicios médicos necesarios para el derechohabiente o sus beneficiarios, es recomendable solicitar un cambio a una UMF que ofrezca dichos servicios. Esto es especialmente relevante en casos de tratamientos especializados o necesidades médicas particulares.
5. Derechohabientes con dificultades de movilidad
Las personas con movilidad reducida o condiciones que dificulten su desplazamiento deben estar adscritas a una clínica de fácil acceso. Si la UMF asignada no cumple con esta condición, es aconsejable gestionar el cambio a una que facilite su acceso y atención.
Requisitos para el cambio de clínica presencial
Estamos ante un trámite que garantiza la continuidad de la atención médica cerca de tu nuevo domicilio. Para llevar a cabo este proceso, es esencial cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente.
Documentos necesarios
Para efectuar el cambio de clínica de forma presencial, deberás presentar los siguientes documentos:
Identificación oficial vigente: Puede ser la credencial para votar (INE), pasaporte vigente, cédula profesional con fotografía, cartilla del servicio militar con una antigüedad no mayor a 10 años, matrícula consular, tarjeta de identidad de ciudadanos extranjeros o forma migratoria vigente con fotografía. Es importante llevar el original y una copia para cotejo.
Número de Seguridad Social (NSS): Documento que acredite tu NSS, el cual es único y personal, asignado por el IMSS al momento de la afiliación.
Clave Única de Registro de Población (CURP): Documento que acredita tu identidad. Se puede obtener en línea a través del portal oficial del gobierno mexicano.
Comprobante de domicilio reciente: Debe reflejar tu nueva dirección y tener una antigüedad no mayor a tres meses. Se aceptan recibos de servicios como agua, luz, teléfono, estado de cuenta bancario, contrato de arrendamiento acompañado del último recibo de pago de renta que cumpla con los requisitos fiscales, copia certificada de escrituras de propiedad o estado de cuenta expedido por instituciones del sistema financiero.
Fotografía tamaño infantil: Generalmente se solicita una fotografía reciente, en blanco y negro o a color, para actualizar la Cartilla Nacional de Salud.
Procedimiento para realizar el cambio de clínica presencial
Una vez reunida la documentación requerida, sigue estos pasos:
Acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente: Debes asistir a la UMF más cercana a tu nuevo domicilio. Para ubicar la clínica que te corresponde según tu nueva dirección, puedes consultar el directorio en el sitio web oficial del IMSS o comunicarte al número de atención al derechohabiente.
Presentar la documentación: Entrega todos los documentos mencionados anteriormente al personal de la UMF. Es recomendable llevar tanto los originales como copias para agilizar el proceso.
Llenar el formato de solicitud: En la UMF, se te proporcionará un formulario que deberás completar con tus datos personales y la información referente al cambio de domicilio.
Asignación de nueva clínica y turno: Una vez verificada la documentación y aprobada la solicitud, se te asignará la nueva clínica y se determinará el turno de atención (matutino o vespertino) según la disponibilidad y tu preferencia.
Consideraciones adicionales
Tiempo de procesamiento: Generalmente, el cambio de clínica se refleja en el sistema del IMSS en un plazo de 48 horas hábiles. Sin embargo, es recomendable confirmar directamente en la nueva UMF cuándo puedes comenzar a recibir atención médica.
Beneficiarios: Si el cambio de clínica incluye a beneficiarios (esposa(o), hijos), es necesario presentar también la documentación que acredite la relación familiar, como actas de nacimiento o matrimonio, y sus respectivas identificaciones oficiales.
Actualización de la Cartilla Nacional de Salud: Tras el cambio de clínica, solicita la actualización o expedición de la Cartilla Nacional de Salud en la nueva UMF, presentando la fotografía tamaño infantil y los documentos personales.
Procedimiento para realizar el cambio de clínica presencial
Para efectuar el cambio de clínica del IMSS de manera presencial, es fundamental seguir una serie de pasos que aseguren la correcta actualización de tu Unidad de Medicina Familiar (UMF):
Reunir la documentación necesaria: Antes de acudir a la UMF, asegúrate de tener los siguientes documentos:
Identificación oficial vigente: Puede ser la credencial para votar (INE), pasaporte, cédula profesional o cartilla militar.
Número de Seguridad Social (NSS): Documento que acredite tu NSS, como una hoja de afiliación o cualquier documento oficial del IMSS donde aparezca.
Clave Única de Registro de Población (CURP): Puedes obtener una copia impresa desde el sitio oficial del gobierno mexicano.
Comprobante de domicilio reciente: Recibo de servicios como agua, luz, teléfono, gas o estado de cuenta bancario, con una antigüedad no mayor a tres meses.
Fotografía tamaño infantil: Reciente, en color o blanco y negro, según lo requiera la UMF.
Ubicar la Unidad de Medicina Familiar correspondiente: Identifica la UMF que corresponde a tu nuevo domicilio. Puedes consultarlo en el sitio web oficial del IMSS o llamando al número de atención al derechohabiente.
Acudir a la UMF en el horario establecido: Las UMF suelen atender trámites administrativos de lunes a viernes en días hábiles, generalmente en horario matutino de 08:00 a 14:00 horas. Sin embargo, algunas unidades con turno vespertino amplían su atención hasta las 19:30 horas. Es recomendable verificar el horario específico de la UMF a la que acudirás.
Presentarse en el área de afiliación y vigencia: Al llegar a la UMF, dirígete al módulo de afiliación y vigencia o al área de atención al derechohabiente. Allí, informa al personal que deseas realizar un cambio de clínica debido a tu cambio de domicilio.
Entrega de documentación y llenado de formatos: Proporciona los documentos recopilados al personal correspondiente. Es posible que te soliciten llenar un formulario específico para el cambio de clínica, donde deberás proporcionar información personal y detalles sobre tu nuevo domicilio.
Asignación de nueva clínica y turno: Una vez verificada la información y aprobada la solicitud, se te asignará la nueva UMF correspondiente a tu domicilio. Además, se te indicará el turno de atención (matutino o vespertino) según la disponibilidad y tus preferencias.
Actualización de la Cartilla Nacional de Salud: Si cuentas con una Cartilla Nacional de Salud, solicita su actualización en la nueva UMF. Si no la tienes, puedes solicitar su expedición presentando la fotografía tamaño infantil y los documentos personales.
Horarios de atención
Las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrecen atención médica a sus derechohabientes en horarios establecidos para garantizar un servicio eficiente y oportuno. Es fundamental conocer estos horarios para planificar adecuadamente las visitas y trámites necesarios.
Atención en días hábiles
En general, las UMF operan de lunes a viernes en días hábiles del IMSS. El horario de atención se divide en dos turnos principales:
Turno matutino: de 8:00 a 14:00 horas.
Turno vespertino: de 14:00 a 20:00 horas.
Estos horarios aplican para la mayoría de los servicios, incluyendo consultas médicas, realización de trámites administrativos y atención en ventanilla. Es recomendable acudir durante estos periodos para garantizar la disponibilidad del personal y evitar tiempos de espera prolongados.
Atención en fines de semana y días festivos
Algunas UMF han ampliado sus servicios para atender a derechohabientes durante los fines de semana, especialmente en unidades con alta demanda o en zonas urbanas. Por ejemplo, ciertas unidades ofrecen atención los sábados y domingos de 7:00 a 23:00 horas, brindando consultas de medicina familiar para quienes no pueden asistir en días hábiles.
Es importante destacar que no todas las UMF cuentan con servicio durante los fines de semana. Por ello, se recomienda:
Verificar previamente: Antes de acudir, confirme si su UMF ofrece atención en sábados, domingos o días festivos. Puede hacerlo llamando directamente a la unidad o consultando el directorio en el sitio web oficial del IMSS.
Agendar citas: Si su unidad ofrece atención en fines de semana, es aconsejable programar una cita para asegurar la disponibilidad del médico y reducir tiempos de espera.
A tener en cuenta
Urgencias: Los servicios de urgencias en hospitales del IMSS están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año. En caso de una situación que ponga en riesgo la vida, un órgano o una función, acuda inmediatamente al servicio de urgencias más cercano.
Variaciones regionales: Algunas UMF pueden tener horarios de atención específicos según la región o la demanda local. Por ejemplo, en ciertas localidades, las unidades ofrecen consultas sabatinas de 8:00 a 14:00 horas para derechohabientes que no pueden asistir entre semana.
Actualizaciones de horarios: El IMSS puede ajustar los horarios de atención en respuesta a necesidades emergentes o cambios en la demanda de servicios. Por ello, es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales del instituto o comunicándose directamente con su UMF.
Importancia de mantener actualizada la clínica asignada
Mantener actualizada la clínica asignada en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es fundamental para garantizar una atención médica eficiente y oportuna. Al estar adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente a tu domicilio, se facilita el acceso a los servicios de salud, evitando desplazamientos innecesarios y asegurando que el personal médico tenga un conocimiento preciso de tu historial clínico.
Además, la correcta asignación de derechohabientes a las clínicas permite al IMSS planificar y distribuir adecuadamente sus recursos, optimizando la disponibilidad de citas, personal médico y medicamentos en cada unidad. Esto se traduce en una mejora en la calidad de los servicios ofrecidos y en la satisfacción de los pacientes.
Por otro lado, acudir a una clínica diferente a la asignada puede generar retrasos en la atención o incluso la imposibilidad de recibir ciertos servicios, ya que cada unidad está organizada para atender a una población específica. Por lo tanto, es esencial actualizar tu información en el IMSS al cambiar de domicilio, asegurando así que tu clínica asignada corresponda a tu nueva ubicación.
Para verificar o actualizar tu clínica asignada, puedes utilizar la aplicación IMSS Digital, disponible para dispositivos Android e iOS. Esta herramienta te permite consultar la unidad que te corresponde según tu código postal y realizar diversos trámites en línea, facilitando la interacción con los servicios del IMSS.



Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para cambio de clínica IMSS en presencial puedes visitar la categoría Civil.
Deja un comentario
Otros artículos similares